Etimológicamente, la palabra “naturopatía” procede de “Nature’s path“, que significa “el camino de la naturaleza”. Según la Organización Mundial de la Salud, la naturopatía se considera la tercera medicina tradicional, después de la medicina tradicional china y la medicina ayurvédica.1
Con ChamaNatura, le ofrezco un enfoque naturopático holístico e individualizado del bienestar. El objetivo es lograr el equilibrio global del individuo, a nivel físico, mental y emocional, mediante un estilo de vida saludable y medios naturales, actuando directamente sobre la causa del desequilibrio.
La ciencia ha demostrado que, además de nuestra herencia genética, los factores ambientales y los hábitos de vida influyen en la aparición de ciertos trastornos2.
Por lo tanto, es posible adoptar medidas preventivas, modificando nuestra vida cotidiana, para ofrecer a nuestro organismo las mejores posibilidades de éxito.
El acompañamiento holístico de la naturopatía brinda apoyo a nuestro cuerpo cuando sufre física, mental y emocionalmente 3 .
Entre ellos se encuentran los problemas digestivos, cutáneos, hormonales y osteoarticulares, los trastornos del sueño, la debilidad inmunitaria, la fatiga crónica, los cambios de vida, el estrés y los problemas de peso4.
Comenzamos por conversar alrededor de una hora hablando de tu estilo de vida, tus emociones y el estado general de tu cuerpo.
Esta conversación, me da una visión holística de tu vitalidad y me permiten detectar los puntos más importantes sobre los que trabajar para responder a tu necesidad y a tu motivo de consulta.
Tras la evaluación de la vitalidad, elaboro un programa de naturopatía, que generalmente incluye consejos naturales, alimenticios y de estilo de vida, así como un periodo de aplicación que puede variar de seis semanas a tres meses en función de sus problemas. Durante la consulta, acordamos adaptar los consejos a su contexto personal.
Este programa personalizado se envía por correo electrónico en las doce horas después de la consulta.
Una vez aplicados los consejos, concertamos una cita de seguimiento en la que comentamos los resultados observados. En función de los resultados, los consejos pueden ajustarse o renovarse.
Sea cual sea el motivo de su consulta, el objetivo de mi acompañamiento es ayudarle a comprender el funcionamiento de su cuerpo y permitirle actuar de forma autónoma para mejorar su bienestar.
Durante el periodo de duración del programa de naturopatía, permaneceré a tu disposición, por correo electrónico o por teléfono, como guía para resolver cualquier duda que puedas tener sobre su aplicación. Sin embargo, es importante recordar que la eficacia de los resultados dependerá en gran medida de tu disciplina, motivación y compromiso con tu bienestar.
Nuestra alimentación es una de las bases de nuestro bienestar. Debe ser variada, equilibrada y adaptada a nuestras necesidades físicas, mentales y emocionales. Sin esto, todos los consejos naturales serán en vano. En caso de carencias graves, podría considerarse el uso temporal de complementos alimenticios.
Estas son las herramientas que pueden recomendarse en función de su perfil, necesidades, contraindicaciones y afinidad
Es la segunda base de nuestro bienestar. Abarca todo lo que nuestro cuerpo absorbe, aparte de los alimentos, y todo lo que elimina. Abarca nuestro entorno físico y social, la calidad y cantidad de nuestro sueño, nuestras actividades físicas y mentales, y nuestros momentos de relajación y desconexión.
La fitología es el estudio de las plantas, sus propiedades, indicaciones y contraindicaciones, así como las diferentes formas en las que se pueden utilizar. En cuanto a los aceites esenciales, sus propiedades y su uso adecuado se estudia a través de la aromatología.
Se pueden recomendar otras soluciones naturales, como la meditación, las técnicas de relajación, la gestión emocional, los masajes de bienestar, las Flores de Bach, etc., en función del motivo de su consulta, su terreno y su situación personal.
Una respiración adecuada no sólo es importante para una buena oxigenación, sino que también es una herramienta excelente para provocar cambios psicofisiológicos, relajación y conciencia corporal.
Tienes alguna pregunta o quieres reservar una consulta ?
1 Organización mundial de la Salud. (2023). Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023. ISBN: 9789242506099. https://www.who.int/fr/publications-detail/9789241506096.
2 Tiffon C. (2018). The Impact of Nutrition and Environmental Epigenetics on Human Health and Disease. International Journal of Molecular Sciences. Volume 19, Nº 11, p3425. DOI : https://doi.org/10.3390/ijms19113425.
3 Myers SP, Vigar V. (2019). The State of the Evidence for Whole-System, Multi-Modality Naturopathic Medicine: A Systematic Scoping Review. J Altern Complement Med. (2):141-168. DOI : 10.1089/acm.2018.0340.
4 La naturopatía no sustituye la visita al médico. Si su médico le ha recetado medicamentos, sólo él está autorizado a cambiar su prescripción. La naturopatía no diagnostica ni sustituye al tratamiento médico..
5 La evaluación de vitalidad no es un diagnóstico médico.
6 Los consejos que se dan en el programa personalizado de naturopatía no pueden sustituir a ningún tratamiento médico actual.
7 Choudhary, S. (2019). Effectiveness of Reflexology in Prevention of Post-Operative Pain After General Surgery. US-China Education Review. Volume 9, Nº 6, p193-200.
8 Zaccaro, A. et al. (2018). How Breath-Control Can Change Your Life: A Systematic Review on Psycho-Physiological Correlates of Slow Breathing. Front. Hum. Neurosci., Sec. Brain Health and Clinical Neuroscience. Volume 12. https://doi.org/10.3389/fnhum.2018.00353
Maria ESPINA BENITEZ
Naturópata – PhD en química analítica
Fitóloga – Aromatóloga
ChamaNatura
Aviso legal
Mi contenido
© 2023 ChamaNatura – Maria Espina Benitez
SIRET : 954 055 984 00015
Vous devez être connecté pour poster un commentaire.